Becas Colombia

Objetivo general

El objetivo de este programa es dar continuidad al proceso de recuperación nutricional de los niños mayores de doce años egresados del los Centros de Nutrición y del denominado PLAN PADRINOS, financiado por familias españolas, a fin de mantener y/o mejorar la calidad de vida de estos menores y sus familias.

Objetivos específicos

· Hacer seguimiento a los menores egresados a través de los diferentes componentes de atención en las escuelas y núcleo familiar.
· Brindar apoyo alimentario a las familias de los menores a través de la entrega de una ración mensual compuesta por alimentos de la canasta familiar.
· Financiar el proceso educativo de los menores para evitar su deserción escolar, y el ingreso a la fuerza laboral de trabajo.
· Apoyar el acceso a los servicios de salud mediante un subcidio para pago de consultas y medicamentos de los menores.
· Brindar a los menores formación técnica en sistemas: Windows, Word, Excel, Internet, Power Point.
· Capacitar al grupo familiar en artes y oficios para promover la generación de ingresos que contribuyan a promocionar estilos de vida saludables.jóvenes en clase de apoyo

Actividades

· Selección de los niños mayores de doce años egresados del Centro de Nutrición Roberto Rueda, que por sus condiciones socio – económicas requieren de esta modalidad de atención.
· Realización de visitas domiciliarias y a los establecimientos educativos donde viven y estudian los menores para observar sus condiciones socio – económicas.
· Reunión de información y compromiso con los menores y sus familias sobre el programa a desarrollar.
· Inscribipción en el Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito a los menores seleccionados para la capacitación en Sistemas
· Seguimiento y evaluación a los menores sobre el aprendizaje en cada uno de los ciclos de sistemas.
· Análisis de los documentos de afiliación al sistema de salud para conocer la modalidad de atención y definir los mecanismos de apoyo económico.
· Realizar mensualmente talleres de capacitación en artes y oficios al grupo familiar y entrega de la ración alimenticia.
· Efectuar seguimiento de los menores y sus familias a través de visitas domiciliarias, coordinación con los establecimientos educativos y entidades de salud para evaluar los compromisos adquiridos dentro del desarrollo del programa.

Beneficiarios

El año 2005, como inicio del programa, se han becado a 10 jóvenes, 8 de los cuales son chicas que, al igual que a sus compañeros, están cursando estudios de 6º a 9º grado.

Deja una respuesta